Manifestar a través de la Meditación Guiada, es una práctica poderosa que nos permite alinear nuestros pensamientos y emociones con nuestros deseos más profundos. Al entrar en un estado de meditación, no solo calmamos nuestra mente, sino que también creamos un espacio sagrado donde podemos visualizar nuestros objetivos con claridad y sentir que ya son parte de nuestra realidad. Este proceso de manifestación requiere enfoque y una intención clara. Comienza por encontrar un lugar tranquilo, cierra los ojos y respira profundamente. A medida que te relajas, imagina que tus deseos ya se han cumplido. Siente la emoción y la gratitud por haber alcanzado tus metas. Permite que esta energía positiva fluya a través de ti, conectando con cada célula de tu ser. La meditación guiada, con su capacidad para llevarte a un estado profundo de concentración y calma, es una herramienta invaluable para manifestar tus sueños. Al practicarla regularmente, fortaleces tu conexión con el universo, abriendo puertas a nuevas oportunidades y experiencias que resuenan con tus aspiraciones más elevadas. Recuerda que la clave está en la constancia y en mantener una actitud abierta y receptiva. Con paciencia y dedicación, descubrirás cómo tus pensamientos y visualizaciones se transforman en realidad, guiándote hacia un camino de abundancia y plenitud.
¿Los pensamientos pueden afectar tu salud?
¡Absolutamente sí! Lo que sucede con los pensamientos negativos es que generan vibraciones de discordia, conflicto y sufrimiento Cuando piensas negativamente te desconectas de toda creación y atraes a tu realidad lo que no deseas. Los pensamientos negativos te alejan de todo aquello que quieres ser o llegar a obtener. A lo largo del día somos capaces de crear aproximadamente 60.000 pensamientos, de los cuales el 95% surgen de forma automática, siendo similares en días consecutivos, y de ellos, el mayor porcentaje son negativos (80%). Nuestros pensamientos, forman parte de nuestro «mapa mental» que, junto con las creencias, los valores, las reglas, y el significado que atribuimos a las distintas experiencias a lo largo de la vida, constituyen todos aquellos aspectos que nos hacen únicos y diferentes, y que determinan nuestra forma de percibir el mundo y el entorno en que nos movemos y por ende afectan para bien o para mal nuestra salud. ¿Qué se puede hacer para cambiar el impacto de nuestros pensamientos sobre nuestra vida? 1. En primer lugar: No hacer juicios de valor, atribuir a pensamientos negativos la etiqueta de “malo” no hace más que perpetuar el espiral que nos mantiene en una emoción y un resultado no deseado. 2. Identificar aquellas sensaciones o sentimientos muchas veces incómodos que simplemente nos indican la necesidad de un cambio de actitud. 3. Identificar aquellos pensamientos que necesitamos de soltar para una mejor calidad de vida como por ejemplos: Pensar que somos víctimas (del sistema, de las agendas, de la administración, de nuestro pasado, de nuestros padres, etc.) Pensamientos de “debería”, “tengo que”, (dirigen nuestro foco a una situación de obligatoriedad en la que muchas veces es difícil sentirse motivado) Pensar que las cosas son siempre más fáciles o mejores para los demás (no es así, todos tenemos nuestro propio ritmo y valor, y sólo compararnos con nosotros mismos nos ayuda a superarnos).
¿Qué hacer para lograr el despertar de la conciencia del ser?
Para alcanzar un verdadero Despertar de Conciencia deberás atravesar por ciertos pasos y técnicas que te ayude en tu proceso de apertura al cambio de estado de pensamiento. Estos son: 1.- Tener una buena actitud ante los cambios que sufrirás de ahora en adelante. Dar ese primer paso será clave para dejar atrás todos los impedimentos creados por tu mente y que no te han permitido avanzar y ver el ser que eres realmente. 2.- Una de las técnicas más recomendadas para elevar la conciencia es la meditación, ya que permite reconectar a la persona con su ser interior. 3.- Resulta necesario despertar del letargo para afrontar la realidad que se presenta, ver la vida y las variadas situaciones de ella como una lección y no como un problema o fracaso. 4.- La práctica del despertar de conciencia implica métodos de respiración, visualizaciones guiadas y otras prácticas para relajar el cuerpo y la mente. ¿Para qué sirve el Despertar de Conciencia? 1.- Ofrece conocimientos que cambian paradigmas. 2.-Te ayuda a comprender las relaciones con otras personas. 3.- Te permite cerrar ciclos. 4.- Permite tomar decisiones asertivas y entender la relación con lo material. 5.- El despertar de conciencia estimula la curación y el bienestar.